Gestionar el riesgo de desastre, aumentando la resiliencia de las empresas e instituciones ante interrupciones no deseadas que puedan afectar su continuidad.
“A medida que nos disponemos a salir del “compás de espera” para asentarnos en una nueva normalidad, tenemos la posibilidad de incorporar nuevas políticas, prácticas y normas de apoyo que garanticen que millones de personas que realizan trabajo remoto tengan un trabajo saludable, feliz, productivo y decente”.
El egresado contará con los conocimiento y herramientas necesarios que le permitan implementar el SG-SST, en las empresas del territorio nacional de acuerdo a la normatividad legal vigente. En conclusión, el tecnólogo en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo se encontrará en la capacidad de diseñar, apoyar, ejecutar y evaluar el SG –SST en las organizaciones de acuerdo al alcance que la Resolución 1111 de 2017 de Ministerio de Trabajo expide para tal fin.
Gestión de Emergencias: Capacitar en la coordinación y desarrollo de planes de respuesta ante emergencias y situaciones de crisis.
Riesgo lawful: se pueden presentar querellas judiciales contra una empresa que puede enfrentarse a acusaciones penales si miembros de la plantilla resultan heridos o muertos.
A continuación, presentaremos algunos ejemplos prácticos de condiciones de seguridad laboral en diferentes industrias:
La prevención de la seguridad y la salud inadecuadas en el lugar de trabajo requiere la comprensión de sus causas subyacentes y la consideración de una amplia gama de cuestiones que a menudo chocan y se refuerzan entre sí.
Gerente de empresas, de entidades administradoras de riesgos laborales y de entidades promotoras de salud.
Credipoli es un nuevo beneficio para todos lo que necesiten una forma de financiación para empezar sus estudios en el POLI.
Los objetivos de seguridad y salud en el trabajo son fundamentales para garantizar un entorno laboral seguro y saludable para los empleados.
El programa de estudio abarca temas fundamentales para garantizar la seguridad y website salud en el trabajo, entre ellos:
Esto permitirá realizar un seguimiento del progreso y evaluar si se están cumpliendo los objetivos establecidos.
«Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo digno para todos»
Diseñar las acciones para intervenir los Riesgos Ocupacionales de los trabajadores: Es necesario el reconocimiento de las para la identificación de peligros y valoración de riesgos según las teorías y normas técnicas vigentes.